mayo 14, 2025
imgNota1436

Por Monserrat Californias

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha presentó su primera acusación formal por narcoterrorismo contra miembros de un cártel mexicano. Pedro Inzunza Noriega, conocido como “El de la Silla”, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, alias “El Pichón”, presuntos líderes de la organización criminal Beltrán Leyva, enfrentan cargos por narcoterrorismo, tráfico de drogas, lavado de dinero y delincuencia organizada.

La fiscal Pam Bondi enfatizó la necesidad de estrategias legales contundentes contra el Cártel de Sinaloa, señalado como el principal distribuidor de fentanilo en EE.UU.

Las autoridades estadounidenses acusan a los Inzunza de liderar una de las redes de producción y tráfico de fentanilo más sofisticadas del mundo. Se les atribuye el envío de decenas de miles de kilogramos de esta droga sintética hacia Estados Unidos. En diciembre de 2024, las autoridades mexicanas incautaron más de 1.65 toneladas de fentanilo en operativos realizados en Sinaloa, marcando la mayor incautación de esta sustancia hasta la fecha.

La acusación se enmarca en el operativo “Take Back America”, impulsado por la administración Trump, que en febrero de 2025 designó al Cártel de Sinaloa y otras organizaciones criminales como entidades terroristas extranjeras. Esta designación permite aplicar leyes antiterroristas a los cárteles, ampliando las herramientas legales para combatirlos.

Además de los Inzunza, otros cinco miembros de la organización Beltrán Leyva enfrentan cargos por tráfico de drogas y lavado de dinero. Entre ellos se encuentran ciudadanos mexicanos, guatemaltecos y costarricenses. Todos los acusados permanecen prófugos y son buscados por las autoridades estadounidenses.

El fiscal federal Adam Gordon advirtió que los líderes del Cártel de Sinaloa ya no son los cazadores, sino los cazados, y que enfrentarán la justicia en los tribunales de Estados Unidos. Esta acusación marca un cambio significativo en la estrategia legal contra los cárteles mexicanos, al equiparar sus acciones con actos de terrorismo.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *