
Por Redacción:
Ciudad de México, lunes 29 de septiembre de 2025. Michoacán vivió una jornada de alta tensión entre la tarde del domingo y la madrugada de este lunes con ataques coordinados en tres puntos del estado: balaceras y quema de vehículos en el corredor Erongarícuaro–Pátzcuaro, un asalto con drones explosivos y ráfagas de fusiles Barrett contra la pista de aterrizaje “La Parota” en Tepalcatepec —donde quedaron tres avionetas destruidas o dañadas— y alertas de resguardo en Coahuayana, donde el ayuntamiento suspendió clases por seguridad. La Secretaría de Gobierno del estado confirmó los incidentes y desplegó a la Guardia Civil y fuerzas federales para contener los focos de violencia.
En Tepalcatepec, el ataque se centró en la pista conocida como “La Parota” —algunos reportes la consignan como “La Parita”—, donde un comando disparó y arrojó artefactos desde drones, lo que destruyó una avioneta Cessna y dejó daños en dos aeronaves adicionales; medios regionales y nacionales coinciden en que no hubo heridos, pero sí boquetes por explosivos en techumbres y orificios de bala en fuselajes. La cobertura detalla incluso matrículas de aeronaves afectadas y el hallazgo de poncha-llantas sobre la pista.
Al suroeste, en Coahuayana, autoridades locales llamaron a la población a resguardarse por detonaciones y movimientos de civiles armados en comunidades serranas y costeras; como medida preventiva, el ayuntamiento suspendió las clases para este lunes. Medios nacionales y regionales documentaron además el hallazgo de un artefacto explosivo sin detonar en la zona, lo que motivó un despliegue de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
En el centro del estado, Erongarícuaro–Pátzcuaro registró bloqueos con vehículos incendiados y hombres armados; crónicas locales describen a sujetos con chalecos con las siglas CJNG moviéndose en varias camionetas y prendiendo fuego a unidades de transporte y carga. Aunque las siglas aparecieron en campo y en reportes periodísticos, no hay atribución oficial definitiva; la Segob estatal se limitó a confirmar los ataques y la atención de los cuerpos de seguridad.
La fotografía regional del domingo se completó con balances de prensa que hablan de “domingo rojo” y de daños materiales cuantiosos: tres avionetas inutilizadas o con impactos en Tepalcatepec, autos quemados y vías bloqueadas hacia Pátzcuaro, y servicios educativos interrumpidos en Coahuayana. En paralelo, algunas coberturas consignaron tres jornaleros muertos en hechos vinculados a la ola de violencia; ese dato aún no ha sido confirmado por el Gobierno de Michoacán y se mantiene como reporte de medios.
En el plano institucional, el secretario de Gobierno —identificado en notas de OEM como Raúl Zepeda Villaseñor— informó que SSP y fuerzas federales patrullan las tres zonas, mientras se procesan indicios balísticos, videos y vestigios explosivos. Portales como Animal Político, López-Dóriga Digital y Reforma trazaron la cronología del fin de semana: ataque con drones a la pista de Tepalcatepec (avionetas de fumigación afectadas), incendios y bloqueos en la Erongarícuaro–Pátzcuaro y alerta en Coahuayana con suspensión de clases.
La novedad táctica —drones con explosivos dirigidos a infraestructura aeronáutica— levanta el listón de riesgo en la Tierra Caliente: no sólo interrumpe logística local (fumigación, traslados), también multiplica el alcance de grupos armados sin exponerse al contacto directo. Voceros de seguridad admiten que el uso de drones de carga complica la perimetralidad y obliga a ajustar protocolos de vigilancia en pistas rurales y hangaretes de bajo resguardo.
Para la población, el ABC inmediato —según autoridades y ayuntamientos— pasa por evitar traslados no esenciales, atender avisos de Protección Civil y reportar movimientos sospechosos al 911. En Coahuayana, el paro escolar busca reducir exposición de estudiantes y personal; en Pátzcuaro, la normalización de tránsito depende de que se retiren vehículos quemados y se despejen vías; y en Tepalcatepec, los peritajes siguen en la pista “La Parota/La Parita” para documentar tipos de explosivos y trayectorias de fuego. Hasta el cierre de esta edición, no hay reporte oficial de detenidos relacionados con los ataques.