julio 10, 2025
imgNota893

Por Luis Martínez Alcántara 

Ximena Pichel, modelo argentina conocida como “Lady Racista” en redes sociales, ofreció una disculpa pública tras haber insultado con expresiones racistas a un agente de tránsito en la colonia Hipódromo Condesa.

El incidente, ocurrido el 3 de julio, se viralizó rápidamente por un video donde se le escucha decir frases como “odio a los negros como tú”. La agresión verbal ocurrió cuando el policía intentaba colocar una araña a su auto mal estacionado. La indignación pública no tardó en crecer, provocando también una investigación oficial.

En su comunicado, Pichel admitió su error y ofreció una disculpa sin reservas al oficial y a todas las personas que se sintieron ofendidas. Afirmó que no busca excusarse, pero desea aprender de lo ocurrido. “Soy una mujer que cometió un grave error, pero también soy alguien que quiere cambiar y ser mejor”, escribió.

Señaló que este hecho marcará un antes y un después en su vida, y expresó su intención de emprender acciones para reparar el daño. También reconoció el impacto de sus palabras en una sociedad que enfrenta diariamente actos de discriminación.

La actriz dirigió unas palabras específicas al oficial agredido, a quien pidió perdón con honestidad, y agradeció a quienes la confrontaron tras el incidente. “Gracias también a quienes, aún con dolor, creen en la capacidad humana de cambio”, dijo.

Aseguró que asume la responsabilidad de sus actos y que espera transformar este momento en una oportunidad de crecimiento personal. Su mensaje fue cerrado con una reflexión sobre cómo los errores no deben definirnos, sino lo que hacemos para repararlos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum, condenó los hechos calificándolos como “aberrantes” y recordó que cualquier persona, sea extranjera o no, debe respetar las leyes y valores de México. El oficial presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y ante CONAPRED. Por su parte, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la capital (COPRED) inició un proceso de investigación. La Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró respaldo total al elemento agredido.

Según el artículo 206 del Código Penal de la Ciudad de México, el delito de discriminación puede castigarse con uno a tres años de prisión, multas de hasta 200 días y trabajo comunitario. Este tipo de delitos se persiguen mediante querella, por lo que la denuncia del agente fue clave para activar el proceso legal.

Las autoridades reiteraron su compromiso con una ciudad libre de racismo, clasismo y xenofobia, subrayando que ningún acto discriminatorio quedará impune.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *