
Por Luis Martínez Alcántara
Claudia Sheinbaum confirmó que la invitación al Papa León XIV para visitar México sigue abierta, y que la Secretaría de Gobernación (SEGOB) está avanzando en las gestiones diplomáticas con el Vaticano .
La invitación fue formalizada ya en el contexto del inicio del pontificado del Papa León XIV el 18 de mayo, cuando Rosa Icela Rodríguez, titular de SEGOB, entregó personalmente una carta de parte de la Presidenta durante la ceremonia en la Basílica de San Pedro . En ese breve encuentro de apenas 27 segundos, León XIV respondió con un gesto espontáneo: “¿Cuándo?”, acompañado de saludos y bendiciones para Sheinbaum y el pueblo de México .
Este jueves, la secretaria Rodríguez mantuvo una reunión privada con monseñor Paul Richard Gallagher, secretario vaticano para las relaciones internacionales, como parte de las negociaciones para perfilar los detalles de una posible visita papal . Aunque la reunión no fue en instalaciones oficiales del gobierno federal, se anticipa un comunicado conjunto una vez concluyan los acuerdos preliminares .
Sheinbaum ha destacado que León XIV representa una continuidad del legado pastoral del Papa Francisco, con especial énfasis en temas sociales, migrantes e indígenas —temas de gran relevancia para México— y por ello la invitación busca reafirmar esos vínculos doctrinales y simbólicos . La visita también podría fortalecer la presencia de la Iglesia en América Latina tras la elección de un pontífice con raíces peruanas y estadounidenses que ha expresado sensibilidad hacia las comunidades marginadas .
Aunque todavía no hay fecha definida, la invitación ya es considerada un gesto diplomático relevante que podría tener repercusiones tanto religiosas como políticas y sociales. De concretarse, la visita del Papa León XIV a México marcaría un momento histórico para el país con más católicos del mundo después de Brasil. La decisión final queda en manos del Vaticano, pero el interés de la administración mexicana es claro y sostenido.