mayo 1, 2025
imgNota1327

Por Luis Martínez Alcántara

Ayer, a las 11:30 horas, se llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional en México, conmemorando el 40 aniversario del sismo de 1985. Organizado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el ejercicio tuvo como objetivo fortalecer la cultura de la prevención y medir la capacidad de respuesta ante emergencias.

La hipótesis del simulacro fue un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca, que podría afectar severamente a la Ciudad de México. Durante el simulacro, se activó por primera vez a nivel nacional el sistema de alerta sísmica a través de teléfonos celulares mediante la tecnología Cell Broadcast.

Este sistema envió un mensaje con la leyenda “Alerta presidencial 2025-04-29 11:30 Simulacro de sismo” a aproximadamente 5 millones de dispositivos móviles en la Ciudad de México y su zona conurbada. La alerta se caracterizó por un sonido fuerte y vibración, incluso en teléfonos en modo silencioso, sin necesidad de conexión a internet ni aplicaciones adicionales.

La implementación de esta tecnología generó diversas reacciones entre los ciudadanos. Mientras algunos destacaron la eficacia del sistema, otros expresaron sorpresa o desconcierto al recibir la alerta, especialmente aquellos que no estaban informados sobre el simulacro. En redes sociales, usuarios compartieron memes y comentarios sobre la experiencia, lo que contribuyó a la viralización del evento.

Además de la alerta en celulares, se activaron los altavoces públicos en 11 entidades federativas, incluyendo la Ciudad de México, donde funcionaron correctamente el 99% de los 13,992 altavoces instalados. En la capital, se realizaron simulaciones de colapso de inmuebles y rescate de personas en el Zócalo y en el centro comercial Reforma 222, con la participación de diversas corporaciones de seguridad y emergencia.

Las autoridades destacaron la importancia de estos ejercicios para mejorar la preparación ante desastres naturales y fortalecer la coordinación entre instituciones y ciudadanos. Este simulacro representa un paso significativo en la implementación de tecnologías de alerta temprana en México.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *